miércoles, 2 de noviembre de 2011

martes, 1 de noviembre de 2011

NECESITAMOS LIDERES

La autoridad estará en crisis cuando quien manda se contente con
ser un jefe, sin decidirse a convertirse en líder.
Lo que necesita una nación o cualquier grupo, grande o pequeño, es
tener en frente, no un oportunista arrogante, sino un servidor
sincero.
El líder es aquel que promueve al grupo, suscita una adhesión
inteligente, reparte responsabilidades, forma a otros líderes; parte
de los hechos y de la vida del grupo para llegar a los principios,
consigue un compromiso real de todos los miembros.
El líder hace de la gente ordinaria, gente extraordinaria; la
compromete con una misión y la amalgama en la fe de realizar un
sueño que le permita la trascendencia y la realización; le da
significado a la vida de sus seguidores, un para qué vivir, es un
arquitecto humano.

martes, 18 de octubre de 2011

FRASES PARA PENSAR

Buscando y leyendo encontré estas frases que quiero compartir, no se de quien son:

1. LA MAGIA DE APRENDER ESTA EN EL TRUCO DE QUERER.

2. CUÁNTO GOZAMOS CON LO POCO QUE TENEMOS Y CUANTO SUFRIMOS POR LO MUCHO QUE ANHELAMOS.

3. EN LO QUE NOS TOQUE SER EN LA VIDA HAY QUE TRATAR DE SER EL MEJOR, PERO JAMÁS CREERSE EL MEJOR.

domingo, 16 de octubre de 2011

jueves, 22 de septiembre de 2011

AUTORIDAD.

FELICIDAD

Esta es una canción de los años 60 de Beto Fernan y los niños la cantan con entusiasmo y les parece muy bonita la letra.

SEMANA DE LA PAZ Y LA CONVIVENCIA.

Entre las actividades programadas para esta semana estaba hacer carteles alusivos a la convivencia. Los niños de primero pensaron estas palabras y realizaron estos cartelitos.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

LOS ANIMALES

Comparto con ustedes este video que fue trabajado con los niños de grado primero en el primer semestre del año, sobre los animales.

martes, 6 de septiembre de 2011

EL SOL Y LA LUNA


Este video lo trabajamos en clase.
Fue muy divertido, cantamos, dibujamos,y trabajamos una ficha tambien.

miércoles, 25 de mayo de 2011

VIDEO ---- TE INVITO A CANTAR

angeles de Dios


www.quedeletras.com
Esta es la canción que me enseñaron 2 de mis estudiantes, te la comparto por linda.

domingo, 15 de mayo de 2011

FELIZ DIA A LOS MAESTROS FASCINANTES

LOS MAESTROS FASCINANTES


1. Los buenos maestros tienen buena cultura académica y son elocuentes, mientras que los maestros fascinantes tratan de entender el funcionamiento de las mentes de sus alumnos para poder educarlos mejor.
2. Los buenos maestros tienen una metodología y son didácticos, mientras que los maestros fascinantes tienen la sensibilidad para hablar a los corazones de sus alumnos.
3. Los buenos maestros educan la inteligencia lógica, mientras que los maestros fascinantes educan la emoción, enseñan a sus alumnos a explorar su propio ser.
4. Los buenos maestros usan la memoria como depósito de información, mientras que los maestros fascinantes la usan para estimular la creatividad.
5. Los buenos maestros son temporales, mientras que los maestros fascinantes son inolvidables.
6. Los buenos maestros corrigen el comportamiento, mientras que los maestros fascinantes resuelven los conflictos en el salón de clases con inteligencia.
7. Los buenos maestros educan para una profesión, mientras que los maestros fascinantes educan para la vida.
Autor: Dr. Augusto Cury

FELIZ DIA MAESTROS

QUE DIOS LOS BENDIGA Y LES SIGA DANDO LA PACIENCIA TAN NECESITADA EN ESTOS TIEMPOS POR ESTA ARDUA LABOR.
Busca más tarjetas como ésta en www.VivaPostal.com ¡Gratis!

martes, 12 de abril de 2011

CHUSCO EL PERRO CALLEJERO


En este cuento se puedesn destacar las siguientes actitudes
Prestar ayuda a nuestros compañeros
Compartir con los demás nuestras posesiones
Participar en campañas de ayuda a los demás
Sentirnos felices cuando nuestra ayuda es útil a nuestros compañeros.
Se pueden crear en el aula situaciones de ayuda y solidaridad elogiando las iniciativas de ayuda y haciendo ver las consecuencias positivas de los actos de generosidad.

martes, 29 de marzo de 2011

MAS DE LA JORNADA LUDICA RECREATIVA

MEJORANDO LA CONVIVENCIA

Organizado por la secretaria de gobierno se llevó a cabo el viernes 25 de Marzo una jornada lúdica recreativa en la Institución con el fin de integrar a la comunidad educativa y de tener otras alternativas de esparcimiento, relajación, distensión y juego sano para los alumnos y sus acudientes.

domingo, 27 de marzo de 2011

MI PAIS, TU PAIS, NUESTRO PAIS



Gif animados para el blog

Por su privilegiada posición geográfica: dos océanos, tres cordilleras, selvas y llanuras, Colombia ha sido calificado como un país continente, inmensamente rico en paisajes y lugares aún inexplorados y por lo tanto con una alta oferta turística.



Empezamos por la Costa Caribe, donde la arena y el mar de siete colores de San Andrés enamoran, las historias de inquisidores, héroes libertadores, piratas y corsarios que habitan las calles de Cartagena sorprenden, la exuberancia natural y el rico patrimonio arqueológico del Parque Tayrona ubicado cerca a Santa Marta calificada además como una de las más bellas bahías de América Latina deslumbran y la alegría del Carnaval de Barranquilla Patrimonio de la Humanidad, son apenas algunos de los elementos que seducen en este litoral colombiano.




Por otra parte, centros arqueológicos como Ciudad Perdida o San Agustín son testimonio vivo de un pasado indígena que aún late oculto en muchos sitios de Colombia; paisajes y lugares que no han sido recorridos por los ojos del mundo, playas, cascadas, senderos y rutas en las que se cultiva el café o se admiran especies vegetales y animales que asombrarían a Darwin; Parques Naturales con miles de ríos, cañadas y bosques, cerros y llanuras ideales para practicar ecoturismo así como en la inmensidad de la selva amazónica.



En la costa pacífica existen lugares ideales para el buceo como las islas Gorgona, Malpelo y para el avistamiento de ballenas esta la Bahía de Nuquí. Y los departamentos de la región de las llanuras colombianas: Arauca, Casanare, Meta y Vichada, resultan ideales para los amantes de los deportes extremos y del turismo de aventura.



Centros urbanos vitales donde los negocios, el comercio, las actividades culturales, la vida nocturna y la cultura juvenil se amalgaman en un maravilloso ritmo como la cosmopolita Bogotá, destino gastronómico, financiero y cultural por excelencia; Medellín centro industrial y de la moda; la bella e histórica Cartagena y las capitales de los departamentos del Valle y Atlántico, Cali y Barranquilla, respectivamente.

consultado y bajado de Internet.

domingo, 20 de marzo de 2011

jueves, 17 de marzo de 2011

MI COLEGIO Y LAS MONTAÑAS DE NUESTRA VEREDA.

Nuestro colegio está rodeado de un hermoso paisaje y lindas montañas.

SOMOS DIFERENTES.

Si somos diferentes de pensar,si somos diferentes de sentir, si somos diferentes de vivir.
Todos somos diferentes pero nos hace semejantes el ser seres humanos y por tal razón siempre nos debemos respeto.
Los niños de primero realizaron el trabajo de hacer rostros o caritas y observaron a través de ellas que somos diferentes pero que debemos ser muy respetuosos los unos con los otros.

Valentina hizo su trabajo en un papa, si en una papa. Fué creativa, recursiva y muy original.

our English teacher

Juan Pablo.

ORDEN Y BUENA PRESENTACION

TRABAJANDO EN CLASE.

En mucho órden y con intención de ser muy buenos estudiantes.
Trabajando los valores, hablamos sobre el respeto, Porque RESPETO ES EL SECRETO.
Con letra cursiva trabajo en mi cuaderno.